Ir al contenido principal

TIPOS DE PIEL

 ¿COMO SABER QUE TIPO DE PIEL TENGO?

 

Todos queremos tener una piel impecable y reluciente, pero no a todas las personas nos sirve la misma estrategia. Por eso es importante conocer cuál es tu tipo de piel y así poder cuidarla con productos específicos.

El primer paso para mantener una piel perfecta y saludable es comprender que existen diferentes tipos de piel y para eso debes saber cuál es la tuya. 

La piel se divide en cinco categorías: normalgrasamixtaseca y sensible. Seguro que la tuya encaja perfectamente en una de ellas. Aunque la piel puede cambiar debido al clima, la salud y el envejecimiento, el tipo de piel tiene un origen genético y se mantiene a lo largo de la vida.


  • Piel normal 

Si tienes pocos granos, poros pequeños y tu piel no suele irritarse ni enrojecerse es probable que tengas una piel normal. Este tipo de piel suele ser equilibrada, no es demasiado seca ni muy grasa, y no tiene manchas.

  • Piel grasa

Las pieles grasas se caracterizan por tener poros grandes, sensación grasa a lo largo del día y con imperfecciones. 

  • Piel mixta

Si tienes una sensación grasienta en la zona T, pero el resto del rostro es equilibrado tienes lo que se conoce como piel mixta. En este tipo de piel la grasa se suele acumular en la zona T, compuesta por la frente, la nariz y la barbilla, pero en el resto del rostro tiene una apariencia normal. Dado que las glándulas sebáceas trabajan horas extras en la zona T, es esperable que sientas las mejillas secas.

  • Piel seca

La piel seca retiene menos humedad que la piel normal y las glándulas sebáceas segregan menos grasa, lo cual provoca descamación y la aparición de líneas de expresión. Aunque estas características suelen hacer que la piel luzca apagada y envejecida.

  • Piel sensible

La piel sensible se caracteriza por estar roja, irritada o tener bultos. Aunque todos los tipos de piel pueden reaccionar mal a diferentes principios activos o factores ambientales, la piel sensible se ruboriza con extrema facilidad y suele enrojecerse tras usar determinados productos para el cuidado de la piel. Este tipo de piel también tiende a ser más delgada, tiene poros más pequeños y suele ser más seca.






Comentarios

  1. Importante conocer todos los tipos de piel para identificarla y a partir de ello decidir cuál es la rutina más apropiada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Que es la saponificacion en frio?

                                                      ¿Que es la saponificacion en frio? Es una técnica para fabricar jabón que se basa casi exclusivamente en el calor generado por la reacción química de los ácidos grasos y la base para producir jabón. No se aplica calor después de haber mezclado los ingredientes. Debido a que la saponificación se realiza sin fuente de calor externo los aceites, al no estar sobrecalentados, no se desnaturalizan y mantienen sus propiedades. No se evaporan las sustancias y se genera la glicerina natural, que es uno de los mejores agentes hidratantes. Este proceso de saponificación en frío brinda un potencial superior en la retención de antioxidantes y en la fragancia de aceites esenciales. Dejamos reposar nuestra mezcla entre 24 y 48 horas en unos moldes especiales de madera. Empieza entonces la primera fase de saponifica...

Jabones holísticos VS Jabones industriales

¿Por qué debería comprar un jabón holístico? ¿Es mejor un jabón comercial a uno natural? Lamento informarles que los jabones convencionales, además de cumplir su función antibacterial, también trae consigo una lista enorme de ingredientes químicos y consecuencias a largo plazo ¿Realmente sabemos que contiene el jabón que frotamos en nuestra piel día a día para bañarnos? Gran parte de los ingredientes que contienen los jabones convencionales aún no son estudiados para conocer las consecuencias que producen a largo plazo sobre nuestra salud. Sin embargo, muchos de los jabones corporales industriales contienen ingredientes derivados del petróleo, ácido salicílico, ácido glicólico, sulfatos de sodio, parabenos entre muchos más, los cuales obstruyen los poros, causan resequedad, cambios hormonales y reacciones en la piel. Los jabones holísticos contienen ingredientes naturales que no solo sirven para cubrirla función primordial antibacterial, sino también aportan grandes beneficios a ...